Web José Vílchez Terrón

05 abril de1960

El teniente D. Máximo

Como modelo de militar perfecto, me complazco en felicitar y a la par que admirar, al teniente de la 6ª Compañía D. Máximo. Quien la hace la paga, se atiene a una ley que a todos aplica: legionarios, cabos, sargentos y brigadas. Creo que, si alguna vez llega a ser jefe superior, desde luego, lo que él mande funciona. No por un método de terror, ni tampoco por cariño; sí por insistencia en que cada uno hemos de cumplir con nuestro deber.

Con él, el cumple vive estupendamente, seguro de que por su culpa no recibirá un castigo inmerecido, ya que no se deja llevar por las apariencias; investiga, piensa y cuando está seguro del hecho, es cuando aplica el castigo; pero no insultando o a palos, ambas cosas repugnantes, aplica el reglamento y nada más.

Desde que ingresé en la 6ª Compañía he estado en su sección y de ello me alegro muchísimo.

También se le critica como duro y demasiado especial; pero yo creo que eso es fruto de una verdadera vocación militar y de estar convencido que, obrando así, cumple con un deber que se impuso y que, por cierto, no está en contra de ninguna ley del Estado ni de la Iglesia.

Tendrá predilección por alguno, pero a nadie le demuestra nada; para él todos merecen el mismo premio o el mismo castigo, según sus actos. Premio: saber que uno cumple con el deber que se impuso al ingresar aquí. Castigo: el que el reglamento dicte. Como militar lo admiro, como ciudadano civil no puedo hablar; solo sé que su carácter es lo suficientemente recto para alternar en cualquier parte sin molestar a los demás.

Soy un admirador de quien vive por un ideal y está convencido de que todos deberían obrar como él.

José Vílchez Terrón

1957-1958 escudo del cuartel de paracaidistas la rehoya, gran canaria.

1957-1958 Escudo del cuartel de paracaidistas La Rehoya, Gran Canaria. —"Lo hicimos piedra a piedra" —dice José.

Otros artículos que te pueden interesar

Órgiva 28 mayo de 2022

Dar a conocer al mundo la verdad que Dios me ha comunicado y descubrirle la mentira en que vive. ¿Sencillo y fácil verdad? Pues allá vamos. Vamos a comenzar por algo muy actual. La guerra de Ucrania. Dicho así no está en los …

Órgiva 27 mayo de 2022

¿Quién es profeta y quien le nombra? Veamos: Éxodo 3:1 Moisés está guardando ovejas y ve una zarza ardiendo y llama su atención que la zarza no se apaga. Moisés se acerca y Dios le habla y le dice: «He visto la aflicción de… 

10 abril de 1960

Dicen que hay una flor que quita males de ausencia, yo no quiero plantas ni flores, lo que quiero es que vuelvas. Tu Carmencita que te quiere. ¿Dónde le buscó? Ha sido una de las cosas que más me ha gustado y que con más  …

18 marzo de 1960

Mi hermano Manuel vino a casa y entro hasta el pasillo. Yo le dije:
—Pasa y siéntate.
—No, me voy, tengo prisa. Se dio media vuelta y se fue. Al darse la vuelta vi que tenía un paquete en la espalda de  …