Web José Vílchez Terrón

05 octubre de 1960

La licencia

El día diez de septiembre del año 1960, obtuve del mando de la Agrupación de Banderas Paracaidistas del Ejército de Tierra, la licencia.

¿Qué sensación recibí al encontrarme en la calle? No sé cómo explicarlo. Lo único que sé es que, al salir del acuartelamiento, ande junto con mis compañeros unos veinte pasos y como movidos por un resorte, nos volvimos los siete y pronunciamos unas palabras:

—¡Adiós…! que sea el último y para siempre.

Mi amigo Cano y yo fuimos a despedirnos de la lavandera y cuando íbamos pronunciábamos frases como estas: “Ya no podemos volver al cuartel, ahora es cuando comenzamos a vivir”. La vida es dura y eso lo sabíamos nosotros; teníamos que luchar, sufrir, tal vez más que estando allí, pero el triunfo sería nuestro, los beneficios o perjuicios de un acción buena o mala recaería en nosotros y nadie lo trataría a uno de idiota, ni tendría el miedo al pelotón de castigo.

Luego, en Madrid, nos juntamos los cinco en casa de mi amigo Corvillo. Yo era el que no tenía ropa de paisano, así que me metí en una tienda y salí vestido con una estupenda chaqueta y un pantalón gris; en otra tienda compré unos zapatos ¡y a ver Madrid! Dimos una cena en un restaurante en honor a mi despedida, pues yo salía aquella noche rumbo a mi bella Granada. En la cena no faltaron los discursos y cada cual expresaba sus sentimientos, recuerdos e ideas. Al final invité a café y después de saborearlo, nos marchamos a la estación. Por el camino cantamos el himno de la 6ª compañía, a la cual habíamos pertenecido los cinco, esto en recuerdo al pasado; y a continuación, en entrada a lo venidero, cantamos la copla de moda “Mustafá”.

En esto llegamos a la estación donde yo tenía que coger el tren y allí fue la última vez que dejé de ver a aquellos cuatro amigos, que durante dos años habíamos convivido juntos. Nos abrazamos, nos dimos la mano y, deseándonos prosperidad y suerte en la nueva vida, se alejaron, quedándome solo en la gran estación madrileña.

José Vílchez Terrón

Carnet de paracaidista internacional de José Vilchez

Carnet de paracaidista internacional

Otros artículos que te pueden interesar

Órgiva 28 mayo de 2022

Dar a conocer al mundo la verdad que Dios me ha comunicado y descubrirle la mentira en que vive. ¿Sencillo y fácil verdad? Pues allá vamos. Vamos a comenzar por algo muy actual. La guerra de Ucrania. Dicho así no está en los …

Órgiva 27 mayo de 2022

¿Quién es profeta y quien le nombra? Veamos: Éxodo 3:1 Moisés está guardando ovejas y ve una zarza ardiendo y llama su atención que la zarza no se apaga. Moisés se acerca y Dios le habla y le dice: «He visto la aflicción de… 

05 abril de 1960

No tengo por menos el elogiar la actuación del capitán de la 6ª Compañía, en la tarde pasada. Caballero en todas sus cabales, demostró con su actuación, que su sistema no es precisamente el palo y que su paciencia es grande. Perdió de  …

05 abril de1960

Como modelo de militar perfecto, me complazco en felicitar y a la par que admirar, al teniente de la 6ª Compañía D. Máximo. Quien la hace la paga, se atiene a una ley que a todos aplica: legionarios, cabos, sargentos y  …